Saltar al contenido principal

Cómo Enseñamos Análisis Fundamental

Nos alejamos del típico "lee estos informes y memoriza ratios". Aquí trabajamos con casos reales, empresas que cotizan ahora mismo, y situaciones que te vas a encontrar cuando empieces a analizar por tu cuenta. Porque una cosa es saber qué es el PER y otra muy distinta es entender cuándo te está diciendo algo útil.

Nuestro enfoque combina teoría práctica con análisis directo de estados financieros. No buscamos que repitas conceptos, sino que desarrolles criterio propio para evaluar compañías.

Aprendizaje Basado en Documentos Reales

Desde la primera semana trabajas con informes anuales de empresas del IBEX 35 y mercados internacionales. Nada de ejercicios inventados. Te enfrentas a balances complejos, notas a pie de página confusas y decisiones contables que requieren interpretación.

Cada trimestre analizamos entre tres y cinco compañías en profundidad. Desentrañamos sus cuentas, comparamos con competidores, y evaluamos si sus valoraciones tienen sentido o no. Es trabajo minucioso, pero es exactamente lo que harás cuando quieras tomar decisiones informadas sobre dónde invertir.

  • Análisis trimestral de empresas cotizadas actuales
  • Revisión crítica de estados financieros consolidados
  • Comparación sectorial con datos del mercado español
  • Evaluación de modelos de valoración aplicados
Análisis detallado de estados financieros con documentos reales sobre mesa de trabajo

Estructura de Nuestras Sesiones

Cada módulo sigue una progresión diseñada para construir comprensión sólida antes de añadir complejidad. No saltamos conceptos ni damos nada por sabido.

1

Contexto y Marco Conceptual

Empezamos situando el tema dentro del análisis financiero general. Por qué importa este ratio, qué pregunta responde, dónde suele fallar. Antes de calcular nada, necesitas entender qué estás buscando.

Ejemplo práctico: Al estudiar liquidez, primero discutimos tres casos de empresas con ratios similares pero situaciones totalmente distintas. Así ves que los números sin contexto no cuentan toda la historia.
2

Trabajo Directo con Documentación

Descargamos el informe anual, localizamos las partidas relevantes, calculamos los indicadores. Aprendes a navegar estos documentos de 200 páginas sin perderte y a identificar rápidamente lo que necesitas.

También te enseñamos dónde las empresas suelen "maquillar" las cifras y cómo detectar ajustes contables que cambian la interpretación de los resultados.

Tarea habitual: Buscar tres partidas específicas en un balance consolidado, recalcular un ratio ajustando por elementos extraordinarios, y explicar qué cambia en tu evaluación.
3

Análisis Comparativo y Discusión

Una vez tienes los números, los comparamos con otras empresas del sector y con la evolución histórica. Aquí es donde empiezas a desarrollar criterio: ¿este margen es bueno o malo? Depende de con qué lo compares y qué tendencia muestra.

Las mejores sesiones surgen cuando encontramos discrepancias entre lo que dicen los ratios y lo que sugiere el análisis cualitativo. Esas tensiones son donde realmente aprendes a pensar como analista.

4

Construcción de Perspectiva Personal

El objetivo final no es que todos lleguemos a la misma conclusión, sino que cada uno tenga argumentos sólidos para su valoración. Te pedimos que articules tu postura y la defiendas con datos.

Aquí no hay respuestas únicas. Dos personas pueden analizar la misma empresa con los mismos datos y llegar a conclusiones diferentes si priorizan distintos factores. Lo importante es que tu razonamiento sea coherente.

Ejercicio final: Presentar tu análisis de una compañía elegida, explicando por qué la consideras infravalorada, sobrevalorada o justamente valorada según tus criterios de inversión.

Experiencias de Participantes Anteriores

Estos comentarios vienen de gente que completó nuestro programa entre 2023 y principios de 2025. Situaciones distintas, pero todos coinciden en algunos puntos.

Retrato de Arnau Soldevila

Arnau Soldevila

Ingeniero industrial

Venía de leer varios libros sobre inversión value, pero no conseguía aplicar nada de eso a empresas reales. Aquí me obligaron a ensuciarme las manos con los informes de verdad. La primera vez tardé tres horas en encontrar lo que buscaba. Ahora lo hago en veinte minutos.

Retrato de Nil Elorriaga

Nil Elorriaga

Abogado mercantil

Lo que más valoro es que no te venden fórmulas mágicas. Te enseñan a pensar críticamente sobre las cifras y a no fiarte de las primeras conclusiones. He cambiado completamente mi forma de evaluar compañías, y eso tiene valor independientemente de si invierto o no.

Retrato de Unai Barriuso

Unai Barriuso

Gestor de proyectos

Me sorprendió el nivel de detalle en los análisis. No es un curso donde te den cuatro conceptos generales y ya está. Profundizas de verdad en cada empresa, entiendes su negocio, su sector, sus riesgos específicos. Eso no se aprende solo con teoría.

Espacio de trabajo con múltiples pantallas mostrando análisis financiero en tiempo real

Materiales y Recursos que Utilizamos

Todo lo que necesitas está accesible y es gratuito. Trabajamos con informes públicos de empresas cotizadas, bases de datos abiertas y herramientas que seguirás usando después del programa.

No dependemos de software caro ni suscripciones exclusivas. Si sabes dónde buscar y cómo interpretar, tienes acceso a la misma información que los profesionales. Esa es una de las primeras cosas que aprendes aquí.

Informes Anuales Oficiales

De empresas del IBEX, DAX, CAC 40 y otros índices europeos relevantes para el mercado español.

Datos de CNMV

Hechos relevantes, comunicaciones y registros públicos que afectan la valoración de compañías.

Plantillas de Análisis

Hojas de cálculo estructuradas que te ayudan a organizar tu investigación de forma sistemática.

Casos de Estudio Documentados

Análisis completos de empresas realizados en ediciones anteriores como referencia metodológica.

¿Quieres Ver Cómo Funciona en la Práctica?

Nuestro próximo programa arranca en septiembre de 2025. Si te interesa este enfoque y quieres más información sobre el contenido específico, fechas y formato, ponte en contacto.

Ver Programa Completo