Saltar al contenido principal

Domina el análisis fundamental en mercados reales

Durante 18 meses trabajarás con datos financieros auténticos de empresas cotizadas. No es teoría abstracta, sino habilidades concretas para evaluar estados contables, proyectar flujos de caja y construir modelos que funcionan cuando más importa.

Ver programa completo
Estudiante analizando informes financieros reales en entorno de aprendizaje profesional
Gráficos financieros y análisis de ratios empresariales

Resultados medibles tras 14 meses

Nuestro programa de septiembre 2024 a noviembre 2025 registró cambios específicos en cómo los participantes analizan empresas. Los números reflejan progreso documentado, no promesas vacías.

76% Completan valoraciones DCF sin asistencia después de 9 meses
14 empresas Promedio de casos analizados por alumno durante el programa
320 horas Tiempo dedicado a análisis práctico con datos del IBEX-35
92% Identifican correctamente banderas rojas en informes anuales al finalizar

Tres pilares que estructuran tu aprendizaje

Cada área construye sobre la anterior. Empiezas leyendo balances y terminas modelando escenarios futuros con datos que cambian cada trimestre.

Análisis contable intensivo

Desglosamos estados financieros de empresas españolas reales durante seis meses. Aprendes a detectar manipulaciones contables y ajustes poco éticos antes de que afecten tus decisiones.

Valoración por múltiplos

Trabajas con P/E, PEG, EV/EBITDA en sectores comparables. Los datos vienen del mercado continuo español y practicas con empresas de tecnología, consumo e industriales simultáneamente.

Modelos de flujos descontados

Construyes DCF desde cero usando Excel avanzado. Incluye análisis de sensibilidad, cálculo de WACC y proyecciones con tres escenarios distintos por cada valoración.

Cómo avanzas durante los 18 meses

El programa se divide en cuatro fases progresivas. Cada una tiene objetivos medibles y proyectos que completas antes de pasar a la siguiente.

1

Fundamentos contables

Meses 1-4: Lees y analizas balances, cuentas de resultados y cash flows. Terminas identificando 15 ratios financieros clave en cualquier empresa cotizada sin consultar apuntes.

2

Valoración relativa

Meses 5-8: Comparas empresas del mismo sector usando múltiplos. Completas un análisis sectorial con cinco compañías donde justificas cada prima o descuento observado.

3

Modelado financiero

Meses 9-13: Construyes modelos DCF completos en Excel. Proyectas estados financieros a cinco años e integras análisis de sensibilidad con múltiples variables económicas.

4

Proyecto final integrado

Meses 14-18: Produces un informe de inversión completo sobre una empresa real. Incluye análisis cualitativo, tres modelos de valoración y recomendación fundamentada con riesgos específicos.

Quién diseñó este programa

Retrato profesional de Valentí Bosch

Valentí Bosch

Director académico

Pasé once años valorando empresas industriales en mercados secundarios. Ahora estructuro casos de análisis con datos que cambian cada trimestre porque el mercado nunca espera.

Retrato profesional de Otger Esteve

Otger Esteve

Especialista en modelado

Construí modelos DCF para fondos de inversión durante siete años. Enseño a proyectar flujos de caja sin decorar las hojas de cálculo, solo fórmulas que funcionan bajo presión.

Siguiente convocatoria en septiembre 2025

Las inscripciones abren en mayo. Recibirás el temario completo, calendario de casos prácticos y requisitos técnicos para seguir las sesiones con datos actualizados del mercado español.

Solicitar información detallada